WINE BUSINESS 101
Introducción a la comercialización de vinos
FRANCISCO RODRÍGUEZ DE CORBEAU WINES
…

DURACIÓN DEL CURSO
8 clases de 60 min.
Dias de Cursado: A confirmar
Comienzo: 14/09/2020
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Para todas aquellas personas que deseen emprender en el mercado de vinos, quienes quieran ingresar a trabajar en la comercialización (interna/externa) de vinos y no tengan conocimientos, y todas aquellas personas que quieran conocer como funciona este mercado.
AR$ 5.000 |
TERMINOS Y CONDICIONES
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN -Características de la Industria vitivinícola
-Historia de la industria.
-Regiones vitivinícolas
EL CONSUMIDOR
-Historia del consumo
-Tendencias actuales de consumo
-Como conocer a nuestro consumidor?
-El consumidor o el enólogo decide el perfil de vinos?
CANALES DE VENTA
– Canal On Trade
– Canal Off Trade
– Canal Online
– Estretegias integral
MERCADOS
-Mercado Interno
-Mercados externos
-Estrategias por mercado
ESTRATEGIAS COMERCIALES
-Estrategia de Nicho
-Estrategia de Posicionamiento
-Estrategia de escala
-Cual es la correcta para la realidad de cada bodega?
-La innovación constante
LA MARCA
-Como identificar el mercado objetivo?
-Naming
-Branding
-Packaging
-Estrategia integral
-Legales
PRECIO
– Por que hay tanta diferencia de precio en los vinos?
– Segmentación de vinos por precios
– Estructura de costos
– Cómo definir el precio de un vino?
MARKETING
– Storytelling
– A quien le debo comunicar?
– Por que canales debo comunicar?
– Para todos los mercados y consumidores se comunica igual?
CREACIÓN DE UN PROYECTO
-Integración de los conceptos de todas las clases en un caso modelo.
Se propone que al final del curso los asistentes presenten un pequeño proyecto
vitivinícola aplicando todos los contenidos aprendidos a lo largo del curso.
MÁS LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FINAL DONDE EL ALUMNO DEBE DEFENDER SU PROYECTO EN FORMA ESCRITA
PODRÁN HACER CONSULTAS POR EMAIL DURANTE TODO EL CURSADO PENSANDO
EN SU PROYECTO FINAL.